Mostrando entradas con la etiqueta Pequeñas Chuches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pequeñas Chuches. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

Rosa de azucar y gotas de agua de caramelo

Pastillaje de azucar


Ingredientes


Azúcar glass        250 grs.
Almidón                25 grs.
Gelatina                 3 grs.
Agua templada      15 grs.


Elaboración


Primero mezclamos el azúcar glass y el almidón pasamos por un colador para igualar densidad y que no halla grumos
Ponemos loa gelatina en agua fría para rehidratarla 
Templamos el agua
Una vez que esta la gelatina rehidratada la escurrimos y mezclamos con el agua,  mezclamos bien con varilla
Mezclamos todos los ingredientes haciendo una masa uniforme.
Cuando trabajemos con la masa debe estar tapada con un paño si no se nos secara rápido  y no nos valdrá.


Caramelo


Ingredientes


Azúcar                  200 grs.
Agua embotellada    80 grs.
Glucosa                   40grs.
4 gotas de zumo de  limón 


Elaboración


Ponemos a calentar el agua una vez templada añadimos el azúcar cuando rompa a hervir le incorporamos la glucosa, cuando la mezcla alcance los 155º
le añadimos las gotas de zumo de limón. Dejamos cocer hasta 160º. Quitamos del fuego y dejamos que baje la temperatura vertemos unas gotas en una cuchara y cuando se queden medio frias que aun se pegue un poco el azúcar las ponemos sobre los petalos donde se quedaran pegadas


No creais que es muy dificil paciencia y modelaje

Piruletas de naranja caramelizada


Ingredientes

naranjas
azúcar en grano


Elaboración


Congelamos las naranjas y una vez congeladas la cortamos
en laminas finas con maquina de corta fiambre, ponemos las laminas de naranja encima de las capas que tiene la deshidratadora, echamos por encima un poco de azúcar sin hacer montoncitos casi expolvoreamos el azúcar por encima. tapamos la deshidratadora y dejamos hasta que estén caramelizadas y secas si queremos las podemos hacer con palo dejando el palo recto encima de la naranja antes de poner a deshidratarlas.



Por medio del calor se elimina el agua que contienen algunos alimentos mediante la evaporación de esta.


Los alimentos deshidratados mantienen gran proporción de su valor nutritivo original si el proceso se realiza en forma adecuada. Por lo tanto el sabor es el mismo que si nos comiéramos una naranja, no se modifica

Podemos elaborarlas con otros
productos si son salados los 
cortaremos en laminas finas y echaremos sal sobre ellos a
estos se les llama chips salados.

lunes, 14 de febrero de 2011

Nubes de esponja




Ingredientes

Claras                140 grs.
Azúcar                200 grs.
Agua                  100 grs.
Gelatina hojas     10 unid.



Azúcar glass    para el rebozado


Si se desea tambien podemos añadir 
- Saborizante liquido  
- Colorante liquido alimentario

Elaboración

Montar las claras a velocidad media hasta 
casi punto nieve y añadir poco a poco el jarabe a punto de hebra fuerte o globo hecho con el azúcar y el agua. 
Añadir el saborizante  
Colorante liquido alimentario
Entibiar en la batidora y mezclar las gelatinas ya hidratadas y secadas.

Escudillar en latas tiras del grosor deseado con manga pastelera sobre azúcar glass por ultimo lustrar por encima mas azúcar glass y cortar al tamaño deseado o echar en moldes de silicona rapidamente antes de que empiece a tirar la gelatina.

martes, 1 de febrero de 2011

Hamburguesas Dulces con patatas dulces


Mi hija tiene buenas ideas y ha hecho estas hamburguesas con patatas fritas todo dulce con una pequeña ayuda mia.

Bollos suizos imitando hamburguesa

Ingredientes:
500 gramos harina de fuerza
75 gramos de mantequilla
75 gramos de azucar
un huevo
un cubito 50 gramo levadura panaderia
medio vaso leche templada mas o menos
un poco de aceite de oliva
un cuarto cucharita de sal

Elaboracion:


Poner todos los ingredientes a amasar excepto harina levadura y leche,cuando esten todos bien juntos añadir la harina y una poca de leche templada,mejor trabajar la masa en duro asi va cojiendo nervio,por ultimo añadir la levadura. Una vez tengamos una masa fina y elastica,poner antes de terminar de amasar un chorreon de aceite de oliva.
Poner sobre la mesa la masa y hacer con ella una bola.

Cortar porciones del tamaño que se desee de masa y hacer con ellas unas bolas llamado tecnicamente bolear la masa. 
o como se llama en el sur bollo de leche,poniendolo sobre la placa del horno. 
Meter en el horno poniendo este a no mas de 60 grados centigrados junto aun bol con agua para que le de vapor mientras fermenta,el tiempo de fermentacion de estas piezas fue de 30 minutos,pero hay que dejar al menos que tripliquen su volumen.
Cuando lleven un rato y al menos haya duplicado el volumen sacremos de la fermentacion y con unas tijeras le hacemos unos cortes para que queden unos picos que no sean muy profundos. 
Pintar con cuidado con huevo batido y un pincel y poner sobre la grieta que quedara despues de picarlo con las tijeras el azucar en grano,pasandolo de nuevo a fermetar hasta que termine de triplicar el volumen. 
Una vez bien fermentados de ello dependera despues lo tierno qu esten pasar al horno a 200 grados centigrados metiendolos y dejandolos dorar hasta que queden bien cocidos.  

Bizcocho de cacao y moras
( imitando a la carne )
.
Claras a punto de nieve  125 grs.
Azucar en grano            125 grs.
Polvo de almendra         113 grs.
Cacao en polvo               25 grs.
Moras trituradas            100 grs

Gelatina de frambuesas.  
( imitando tomate )

Pulpa de fresa                250 grs
Azucar                             75 grs.
Hojas de gelatina            1 y 1/2

Gelatina de Piña. 
( imitando lechuga )
               
Pulpa de piña                  250 grs.
Azucar                              75 grs.
Hojas de gelatina            1 y 1/2 ç
Colorante verde

Chocolate blanco
( imitando queso )

Fundir el chocolate blanco y hacer
cuadraditos finos como lonchas de queso
dejar enfriar y que endurezca