Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

Brazo helado de chocolate y mango

Bizcocho Plancha de chocolate

Ingredientes

5 yemas
5 claras
5 cucharadas de azúcar
5 cucharadas de harina
75 grs de cacao en polvo


Elaboración:
Montar las claras. Cuando estén semi montadas añadir la mitad del azúcar. y seguir montando hasta que estén a punto de nieve
Montar las yemas con el resto del azúcar.
Mezclar las yemas y las claras de forma envolvente.
Mezclamos harina y cacao, pasamos por tamiz y mezclamos con la masa anterior
En una placa de horno con papel de hornear verter la masa del bizcocho. 
Meter al horno previamente calentado a 180ºC unos 20 minutos.
Sacar, poner sobre un paño húmedo y despegar del papel de horno todavía en caliente.
Cortamos los bordes que suelen quedar secos y dejamos enfriar.

Mousse suave de mango


Ingredientes:
1 mango
2 claras de huevo
200 ml de nata
4 cucharadas soperas de azúcar
1 lámina de gelatina


Elaboración:
Pela, parte y pasa el mango por la batidora. Monta las claras a punto de nieve con dos cucharadas de azúcar. Monta la nata con dos cucharadas soperas de azúcar. Deja reblandecer la hoja de gelatina en agua fría, escurre y diluye en dos cucharadas soperas de agua caliente al baño María, si no se diluye bien. Añade, removiendo, al puré de mango. mezclar la nata montada y el mango y por ultimo el merengue.

Terminación
Hacemos un jarabe de 
100 grs de azucar  
100 grs de agua  
unas gotas de cointreau 
solo que hierba, nos servira para calar el bizcocho

lunes, 21 de noviembre de 2011

Tarta de manzana a la canela y moscatel

          Emision de radio



Los ingredientes:

Masa quebrada o de hojaldre

Se puede hacer perfectamente con una masa de las que venden en los supermercados, Algunas son de calidad.

Con esta base se forra un molde de base extraíble, o de silicona se cubre con papel de hornear o papel de aluminio y se ponen unos garbanzos o cualquier otra semilla y se hornea durante 15 minutos a 180º. Se quita el peso y se pincela con el huevo. Se vuelve a hornear durante 5 minutos, para sellar bien la masa y evitar que absorba humedad del relleno

Crema pastelera

1 litro de leche


4 yemas de huevo
2 huevos enteros
100 gr. de maicena
200 gr. de azúcar
Cáscara de limón

Preparación

Se pone a calentar la leche (menos un vasito) con la cáscara de limón y el azúcar. En el vasito de leche fría que se ha reservado, se disuelve la 

maicena. Cuando la leche empieza a hervir, se retira la cáscara de limón, se añaden las yemas y se bate enérgicamente. Se incorpora la maizena disuelta en la leche y se vuelve a poner a fuego lento, procurando que no llegue a hervir y batiendo hasta conseguir el espesor deseado. Dejamos enfriar

Manzanas Golden


3 ó 4 manzanas peladas y quitado el corazón
las partimos en 10 o 12 gajos
en una cazuela ponemos los gajos 
5 o 6 cucharadas de azúcar
medio vaso de moscatel
medio vaso de agua
Ponemos al fuego y dejamos que se ablanden las manzanas 
moviendo de vez en cuando para que no se peguen

Elaboración de la tarta 

Una vez fría la crema se rellena la base de la tarta que ya está cocida,
espolvoreamos canela en polvo por encima de la crema
y se colocan los gajos de manzana de modo que quede toda la superficie cubierta.

Se introduce en el horno caliente, a 180º y calor arriba y abajo, durante unos 20 minutos o hasta que las manzanas estén doradas. Si se tuestan demasiado, se cubre la tarta con una lámina de aluminio de cocina, de ese modo, se hace sin que se queme la superficie

lunes, 23 de mayo de 2011

Tarta de Frutos de Primavera



Ingredientes:

300 gr de moras (rojas y negras)
275 gr de arándanos
275 gr de grosellas
1 manzana golden smith en gajos finos
1 kiwi en rodajas
250 gr. de fresón 


Pasta Sablé:

180 gr de yemas (9 u)
370 gr de mantequilla pomada
370 gr de azúcar
520 de harina
35 gr de impulsor
5 gr de sal



Elaboración

Mezclar la mantequilla con el azúcar y las yemas.
Tamizar el harina con el impulsor.
Añadirlo a la mezcla anterior junto con la sal.
Trabajar todo el conjunto y verterlo sobre el molde.
Hornear a 185 º 20 minutos.





Para la crema:

500 ml de nata
500 ml de leche
160 gr de yemas
200 gr de azúcar
70 gr de maicena
1/2 rama de canela
piel de limón
2 hojas de gelatina


Elaboración
Calentar la nata con la leche, la canela y la piel de limón.
Reservar un poco de leche a la que añadimos la maicena y las yemas. Lo batimos y cuando la leche, la nata, etc haya hervido lo vertemos sobre la mezcla de las yemas, mezclamos y lo volvemos al fuego hasta que empiece a hervir.Añadimos las hojas de gelatina previamente rehidratadas y disolvemos en la crema caliente Luego lo pasamos rápidamente a otro recipiente y lo reservamos hasta que se enfrié.



Montaje:

Una vez haya enfriado la base le colocamos por encima la crema y lo acabamos con los frutos de primavera 

lunes, 25 de abril de 2011

Tarta de limón y canela con merengue flambeado

Ingredientes de la masa
100 g de margarina
100 g de azúcar
2 yemas
1 cucharadita de piel de limón rallada
200 g de harina leudante ( se puede sustituir por harina sin gluten " para celiacos "


Elaboración de la masa
Preparar con los ingredientes de la masa una masa tierna. Dejar reposar durante 10 minutos. Estirarla fina y forrar una tartera desmontable enmantecada. Recortar los bordes para que queden más regulares.

Ingredientes de la crema
1 lata de leche condensada
1 cucharada de piel de limón rallada
1/2 taza de jugo de limón colado
3 yemas
Canela en polvo


Elaboración de la crema
Poner los ingredientes de la crema excepto la canela en una cacerola y cocinar revolviendo con un batidor hasta que apenas esté tibia. Retirar y volcar dentro de la masa. Cocinar en el horno 180º  hasta que la crema tenga consistencia y la masa esté dorada. Una vez cocida espolvoreamos canela por encima y dejamos enfriar


Ingredientes del Merengue:
3 claras
6 cucharadas de azúcar molida

Elaboración del merengue
Hacer, con las 3 claras batidas a punto de nieve y el azúcar, un merengue bien espeso y cubrir el pastel con crema de merengue. Marcar ondas con una cuchara. o con boquilla

Terminación 
Espolvoreamos azucar glass por todo el merengue y tostamos con soplete
Servir frío.


Explicación
( En este caso e cubierto toda la tarta con merengue para producir un efecto sorpresa al cortar ) 

martes, 19 de abril de 2011

Tarta tropical


Ingredientes relleno
Compota tropical


Azúcar                            200 g
Almíbar con jugo de limón 250 g
Manzanas                       250 g
Plátanos                         250 g
Mango                            150 g
Fruta de la pasión            100 g
Vaina de vainilla             1 unid.
Anís estrellado               3 unid.
Nuez moscada               1 pizca

Elaboracion relleno
Cocinar los plátanos en el almíbar con un poco de jugo de limón hasta que estén tiernos.
Realizar una caramelo con el azúcar saborizado con la vaina de vainilla, el anís estrellado y la nuez moscada.
Saltear en el caramelo las frutas cortadas en pequeños trozos hasta que estén tiernas.
Una vez cocidas, procesar todas las frutas realizando un puré consistente.

Ingredientes Crumble de coco
Polvo de almendras    50 g
Coco rallado              50 g
Mantequilla             100 g
Harina de trigo        100 g
Azúcar glass           100 g

Elaboracion masa de crumble
Para el crumble, combinar todos los ingredientes hasta formar un arenado.
Cubrir el molde desmoldable con el crumble y hornear a 180º forrando con papel Albal y echando arroz para que no levante, cuando este un poco dorado, retirar del horno.
 
Elaboracion de la tarta
Cuando esté a temperatura ambiente el crumble volcar la compota de frutas, alisamos con espatula, espolvoreamos encima azucar glass
cubrimos con papel Albal y horneamos a 180º unos 25 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar, desmoldamos y metemos en nevera. 
Servir fria

viernes, 1 de abril de 2011

Tarta Selva Negra


Ingredientes

Para el bizcocho:


175 gr. de harina,( tambien puede ser sin gluten )
175 gr. de azúcar fino,
7 huevos,
210 gr. de mantequilla,
175 gr. de chocolate sin leche.


Elaboración
Trocear y fundir el chocolate al baño María, dejar que se entibie. 
Trocear y batir la mantequilla, añadir el chocolate y mezclar. 
Separar las claras de las yemas de los huevos. 
Batir las claras a punto de nieve muy firme y añadir azúcar fino.
Batir las yemas hasta que blanqueen y incorporar el chocolate cucharada a cucharada removiendo con cuidado cada vez. Mezclar con las claras batidas a punto de nieve Incorporar la harina, pasada por el tamiz, en varias veces y mezclar. Engrasar un molde circular con mantequilla y espolvorear con harina. Verter la mezcla en el molde. 
Poner el molde en el horno ya caliente y cocer a 180º C. durante 1 hora. Retirar del horno, dejar que se enfríe el bizcocho y desmoldarlo.

Para el relleno


750 gr. de cerezas rojas,
60 gr. de azúcar glass
20 gr. de azúcar normal,
1/2 vaso de Kirsch o aguardiente de cerezas,
300 gr de nata para montar

Para el adorno:
Virutas de chocolate
200 gr. de fideos de chocolate.

Elaboración

Deshuesar y cortar por la mitad 600 gr. de cerezas y
reservar el resto enteras. Ponerlas en un bol y añadir 
40 gr. de azúcar glass y 10 gr. del normal. Verter la mitad del 
kirsch y dejar macerar 1 hora.
Cortar el bizcocho horizontalmente en tres capas y separarlas. 
Retirar las cerezas, poner el líquido en un cazo y cocer hasta 
reducir a la mitad. Añadir el resto del kirsch, mezclar y regar 
las tres partes del bizcocho.
Montar la nata hasta que esté bien firme y añadir el resto de 
azúcar fino. Extender una tercera parte de la nata sobre una 
de las capas del bizcocho. Repartir por encima de la nata la 
mitad de las cerezas, poner la segunda capa de bizcocho y 
cubrir con un tercio de la nata y con el resto de las cerezas. 
Poner la 3ª capa de bizcocho y cubrir la superficie y los lados 
con la nata restante. Decorar el borde de la tarta con los fideos 
de chocolate y adornar la superficie del pastel con las cerezas 
enteras. Poner un poco de nata en una manga pastelera y 
adornar la superficie superior de la tartacon virutas de chocolate

Dejar enfriar en la nevera por lo menos una hora.


jueves, 24 de febrero de 2011

Tarta Passion Fruit



Dacquoise de coco

Ingredientes
Claras 5 unid.
Azúcar 90 grs
Almendras molidas 70 grs
Coco rallado 70 grs
Azúcar glass 140 grs


Elaboración


Hacer un merengue con las claras y 50 gramos de azúcar.
Incorporar las almendras, el coco y el azúcar glass con movimientos envolventes.
Distribuir la mezcla en  molde de aro tamaño tarta, y hornear a temperatura  (180°) 20 minutos. Dejar enfriar


Semi frio fruta de la pasion

Ingredientes
 

500 grs de pulpa de fruta de la pasion ( maracuya )
350 grs de nata montada
400 grs de leche condensada
40 grs de gelatina neutra
50 grs de nata liquida

Elaboracion
Mezclar la leche condensada y la pulpa de maracuyá
 
Incorporar la nata montada
Añadir la gelatina sin sabor previamente hidratada y disuelta en la nata liquida previamente calentada. Mezclar muy bien. dejar enfriar un poco antes de incorporar a la mezcla
Verter sobre el molde con el bizcocho y meter al congelador, una vez congelada 
quitar el aro y poner en una rejilla para bañar la tarta


Baño de chocolate


Ingredientes:
300 grs. de Chocolate de leche
300 grs. de nata liquida
Preparación:
Echar la nata en un recipiente y llevar al fuego, una vez que rompa el hervor, es decir antes de que hierva retirar del fuego y agregarle el chocolate en trozos y dejar que solo se derrita, luego mover con cuchara de madera o espátula.
Si se desea se le puede agregar un poquito de licor, puede ser de café, amaretto o ron (es opcional).

martes, 22 de febrero de 2011

Tarta de San Marcos



Ingredientes

Para el bizcocho
120 gr de azúcar
4 huevos
120 gr de harina
Un pellizco de sal
1 cucharada de levadura royal

Para el relleno
550 gr de nata montada para el relleno
200 gr de nata para la cobertura lateral
2 cucharadas soperas de cacao puro sin azúcar Valor
200 gr de azúcar

Para el almíbar
100 gr de azúcar
1 vaso de agua
½ vaso de brandy

Para la yema
150 gr de azúcar
50 ml de agua
4 yemas de huevo
1 cucharada de maicena

Para adornar
Azúcar para quemarla con el soplete
Granillo de almendra
Elaboraciones

 Bizcocho
.- Precalentar el horno a 180˚.
.- Poner las yemas en un bol y mezclar bien con el azúcar hasta que blanqueen.
.- Montar las claras a punto de nieve fuerte y mezclar con las yemas con movimientos envolventes ayudados por unas varillas.
- Añadir poco a poco la harina tamizada y la levadura, y por ultimo un pellizco de sal. Envolver cuidadosamente hasta que toda la masa esté integrada.
- Hornear a 180˚, calor arriba y abajo, durante 30 minutos.
- Dejarlo enfriar en una rejilla.

Almíbar
En un cazo poner el agua y el azúcar. Cuando hierva, añadir el brandy y dejar unos minutos hasta que se enfrie

Relleno
Montar 750 gr de nata para el relleno y la cobertura lateral, con 200 gr de azúcar.
Dejar como 200 gr para la cobertura lateral. De la nata que queda, dividir en dos partes. A una de ellas se le añade dos cucharadas de cacao en polvo y se envuelve cuidadosamente con unas varillas hasta obtener un color homogéneo.
Reservar en la nevera.

Yema pastelera
Hacer un almíbar con el agua y el azúcar en un cazo no muy grande. Dejar cocer unos 5 minutos y retirar del fuego para que se temple.
Mezclar las yemas con la maicena en un bol, y remover bien con unas varillas.
Poner el cazo al fuego otra vez y añadir el preparado de las yemas mezcladas con la maicena, y remover con las varillas hasta que espese.
Retirar del fuego la crema de yemas.y verter sobre marmol o mesa fria. Con esto conseguimos que se enfríe rápidamente, tenga un bonito color y no se oxide.

Montaje de la tarta
Cortar el bizcocho en tres planchas horizontales del mismo tamaño.
Preparar la bandeja donde vayamos a presentarla.
Sobre la primera base, bañar con brocha el almíbar —no en exceso para que no se rompa cuando sirvamos—. A continuación, poner la primera capa de nata montada. Hay que esparcirla con cuidado por toda la superficie para que quede perfecta. Yo me ayudo de una espátula ballena de pasteleria

Poner la segunda plancha de bizcocho encima y mojarla con el almíbar. Poner la nata trufada.
Colocar la tercera capa de bizcocho, y bañarla con el almíbar
Poner finalmente la cobertura de yema —deberá estar muy espesa—, espolvorear con azucar, y quemarla con un soplete.
Limpiar bien los laterales con la espátula, y proceder a repartir el resto de la nata que teníamos reservada por la pared vertical de la tarta.
Tostar el granillo de almendra en el horno unos minutos moviendo constantemente, hasta que se doren.
Dejar enfriar y poner alrededor.



Forma de montaje

martes, 1 de febrero de 2011

Tarta sacher (especial celiacos)





BIZCOCHO DE CHOCOLATE SIN HARINA 
para hacer en Microondas

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:
(Medida: El vaso del yogur)

-1 yogur
-1 vaso cacao en polvo (valor)
-1 vaso azúcar
-1/2 vaso aceite girasol
-1 sobre levadura hacendado
-3 huevos


ELABORACIÓN:

Separar claras y yemas. Montar las claras a punto de nieve y reservar.

Batir las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas. 

Añadir el resto de ingredientes y mezclar. 
Incorporar las claras montadas, con suaves movimientos envolventes.

Verter en molde, apto para microondas, enmantequillado. 



Cocer a 850W durante 8 minutos. 


Dejar reposar 2/3 minutos dentro del microondas. sin abrir puerta


Relleno

Mermelada de frambuesa o de melocoton al gusto

Baño de chocolate

200 grs de nata liquida
300 grs de chocolate picado en trozitos 
1 hoja de gelatina hidratada en agua fria ( que este blanda )

Calentar la nata y incorporar la hoja de gelatina mezclar bien
añadir el chocolate y deshacer en la nata mezclar bien, dejar enfriar un poco y verter sobre la tarta


martes, 28 de diciembre de 2010

(Alemania) Tarta de guindas





Para la masa:
 * 250 gr de harina
* 120 gr de mantequilla
* 70 gr de azúcar
* 1 yema de huevo
* la ralladura de medio limón (sólo la parte amarilla)
* medio sobre vainillina
* 20 gr de galletas secas

Preparación de la masa:

Tamizar la harina con la vainillina sobre una superficie plana y disponerla en forma de volcán. Introducir en el centro la mantequilla ablandada a temperatura ambiente y troceada, el azúcar, la yema de huevo y la ralladura de limón, y amasar rápidamente los ingredientes, sin trabajarlos en exceso. Envolver la masa en film transparente y dejarla en la parte menos fría del frigorífico una hora aproximadamente

Para la crema:

* 4 yemas de huevo
* 80 gr de azúcar
* 500 ml de leche
* 40 gr de harina
* la ralladura de un limón
* medio sobre vainillina
* 300 gr de guindas confitadas

Preparación de la crema:

En una cacerola, llevar a ebullición la leche con la ralladura de limón. En un bol, trabajar las yemas y el azúcar, añadir la harina tamizada junto con la vainillina y remover con una cuchara de madera. Verter lentamente la leche hirviendo a través de un colador, sin dejar de remover Trasladar la mezcla a un cazo, ponerla al fuego, Llevarla a ebullición y dejar cocer 6 u 8 minutos con el recipiente tapado, removiendo de vez en cuando
Retirar la crema del fuego y dejar enfriar.

Para la decoración

* 1 huevo

Para el molde: 
* 20 gr de mantequilla, * 20 gr de harina

Elaboración.
Extender la masa con un rodillo, forrar un molde acanalado de 26 cm de diámetro, untado con mantequilla y espolvoreado con harina (reservar los recortes), pinchar el fondo con un tenedor, espolvorearlo con las galletas desmigadas y distribuir por encima la mitad de la crema preparada. Poner una capa de guindas escurridas del almíbar (reservar dos cucharadas para la decoración) y cubrirlas con la crema restante, extendiéndola con una espátula.


Preparar la decoración: extender los recortes de masa, recortar unas tiras de 2 cm de ancho con una rueda dentada,
(Para que la masa no se pegue a la superficie de trabajo al cortarla en tiras, espolvorear dicha superficie con harina tantas veces como sea necesario hasta terminar la operación.) disponerlas entrecruzadas sobre la crema, colocar las guindas reservadas en los espacios de masa vacíos y untar la masa con el huevo batido. Poner el molde en el horno a 180 De, hornear la tarta durante 50 o 60 minutos, retirarla del horno, dejarla enfriar, desmoldearla sobre una fuente y servirla. la fruta ideal para sustituir a las guindas en este postre es la Mora, aunque no es fácil encontrarlas confitadas. si se elige esta opción, añadir a la crema una cucharada sopera de licor de moras y, cuando la tarta esta lista para el horno, pintarlas con un almíbar para darles brillo.

martes, 9 de noviembre de 2010

( Viena, AUSTRIA ) TARTA SACHER





Esta exquisita tarta de chocolate lleva el nombre de su creador, Sacher uno de los reposteros más famosos de Viena

INGREDIENTES BIZCOCHO
Mantequilla pomada                  150 gramos
Azúcar                                     150 gramos
Yemas                                      6 unidades
Chocolate para taza                   150 gramos
Vainilla                                2 cucharaditas
Claras                                       
6 unidades   
Harina                                     120 gramos
Almidón de maíz                        60 gramos
Levadura en polvo                  2 cucharaditas

RELLENO TARTA
Mermelada de Albaricoques


BAÑO DE LA TARTA
Chocolate                                200 gramos
Mantequilla                          1 cucharadita
Azúcar                                    200 gramos
Agua                                                60cc.

PREPARACIÓN BIZCOCHO
Colocar en un bol el chocolate cortado en trozos y poner al baño maria hasta que este desecho. Luego mezclar. Reservar.

Poner en un bol la mantequilla con 75 grs. de el azucar preparado
Batir hasta formar una crema, agregar poco a poco las yemas previamente batidas hasta que blanqueen, el chocolate derretido y la esencia de vainilla.
Incorporar poco a poco la harina previamente tamizada con el almidón y la levadura en polvo.
Batir las claras a punto nieve junto con 75 grs. de azúcar restantes.
Una vez montadas agregarlas al batido anterior mezclando suavemente.

Verter esta preparación en un molde de 24cm. de diámetro previamente enmantequillado y enharinado.
Precalentar el horno a 170º una vez se halla calentado metemos el bizcocho durante 45 a 50 minutos o hasta que esté cocido, probar con un palillo, si éste sale seco es que ya esta.

Retirar, dejar enfriar un poco y luego desmoldar sobre una rejilla.
Luego cortarle por la mitad en dos capas y untarla con la mermelada, volver a armar la tarta.

PREPARACIÓN DEL BAÑO

Poner en una cacerola pequeña el azúcar junto con el agua.
Llevar al fuego hasta que espese un poco. Retirar y agregar el chocolate cortado en trozos y la mantequilla.
Revolver hasta formar una textura homogénea y bañar la tarta.
Llevar a la nevera hasta el momento de servir.

lunes, 18 de octubre de 2010

(Berlín, Alemania) Tarta Alemana de manzana con pasas al brandy



Ingredientes:

Harina  Floja                          240 grs.
Mantequilla en pomada           180 grs.
mantequilla en pomada.  3 cucharadas 
Levadura Royal.          1/2 cucharadita  
Azúcar en grano                      180 grs.   
Huevos                             5 unidades
Zumo de limón.        1 limón exprimido
Esencia de vainilla.             unas gotas  
Manzanas golden                5 unidades
Pasas de Corinto                 un puñado
Brandy                                  al gusto 



Elaboración:

Pelar y descorazonar dos manzanas y cortar en dados. En una sartén poner las 3 cucharadas de mantequilla. 
Cuando se funda poner la manzana y pochar unos diez minutos. 
Añadir un puñado de pasas y rehogar.
Bajar el fuego y añadir un buen chorro de brandy y dejar que macere bien. 
Apagar y reservar.
Encender el horno a 180º.
En un bol grande mezclar la mantequilla y el azúcar y batir hasta que quede perfectamente integrado y blanquee.
Añadir los huevos uno a uno mezclandolos bien, luego el zumo de limón y la vainilla.
Tamizar la harina con la levadura e incorporar a la mezcla anterior.
Añadir la manzana en dados que habíamos pochado junto con las pasas y el líquido que queda en la sartén.
Untar un molde con mantequilla y en harinado después.Vertemos la masa en el molde.
Las manzanas restantes se pelan y se cortan en rodajas finas. Las disponemos ordenadamente por toda la superficie de la tarta. 
Untamos por encima con brocha mantequilla fundida y espolvoreamos después
azúcar en grano
Introducir al horno a 180º durante 45 minutos aproximadamente.